Alcachofa, Cynara scolymus
Parte de la planta utilizada
Hojas.
Indicación de uso del fruto
La ESCOP recomienda su uso en molestias digestivas (por ejemplo, dolor de estómago, náusea, vómitos, sensación de plenitud, flatulencia) y disfunciones hepatobiliares. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera solamente el uso tradicional para el alivio sintomático de los trastornos digestivos como la dispepsia con sensación de plenitud, hinchazón y flatulencia.
Propiedades de la Alcachofa
Las principales acciones están relacionadas con los procesos que intervienen en la digestión: eupéptica (contribuye a hacer la digestión), colerética, colagoga, antiemética (impide el vómito). Presenta actividad protectora del hígado, a la que se le atribuye una acción captadora de los radicales libres.
Curiosidades de la Alcachofa
El Cynar es un sabroso licor que se prepara a base de alcachofas y otras trece hierbas y plantas con un 16,5% de alcohol.
Ayuda a prevenir o a combatir la diabetes, ya que estabiliza los niveles de azúcar en sangre.