Árnica, Arnica montana
Parte de la planta utilizada
Flor desecada. Popularmente se utilizan también las raíces y las hojas.
Indicación de uso de la planta
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) la aprueba en aplicación tópica para el alivio de contusiones, esguinces y dolores musculares localizados.
Según la ESCOP, la flor de árnica está indicada para el tratamiento de hematomas, esguinces e inflamación, también por vía tópica.
Propiedades del Árnica
Tiene acciones antiinflamatoria, analgésica, antiagregante plaquetaria, antihistamínica y antibacteriana.
Curiosidades del Árnica
Los ungüentos preparados con esta planta se usaban habitualmente para curar las heridas de los gladiadores en el circo romano.