Hibisco, Hibiscus sabdariffa
Parte de la planta utilizada
Flores.
Indicación de uso de la planta
En 1998, la Agencia Francesa del Medicamento aprobó su uso para las astenias funcionales y para facilitar la pérdida de peso.
Propiedades de la Hibisco
Tiene una acción reguladora de la hipertensión, antioxidante y antibacteriana (ayuda a disminuir la adherencia de las bacterias a las paredes del tracto urinario).
Posee cualidades diuréticas y remineralizantes.
Descontamina el medio urinario, promueve la comodidad urinaria y contribuye a la reducción de las infecciones urinarias.
Curiosidades de la Hibisco
Es comestible y se suele comer en ensaladas.
En países como Turquía o Irán, se suele tomar la infusión fría de sus flores.