Mate, Ilex paraguariensis
Parte de la planta utilizada
Hojas ligeramente tostadas y desecadas.
Indicación de uso de la planta
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de la hoja de mate para el tratamiento de la fatiga y sensación de cansancio, así como para para aumentar la diuresis, como terapia de lavado de las vías urinarias y como coadyuvante en afecciones urinarias leves.
Propiedades de la Mate
Produce estimulación cardíaca (efecto inotropo positivo), vasodilatación periférica y vasoconstricción a nivel craneal, por lo que se ha sugerido su empleo como antimigrañoso. Estimula la musculatura esquelética y el centro de la respiración. Aumenta la secreción ácida gástrica y la diuresis.
Otras acciones son antioxidante, lipolítica y glucogenolítica.
Curiosidades de la Mate
Es originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y el curso superior del Uruguay.
Su nombre proviene del vocablo quechua “matí” y significa calabaza que era utilizada como recipiente para tomar la infusión.
Aporta vitaminas B1, B2, más de diez tipos de aminoácidos, hierro, magnesio, sodio y potasio.