Ortiga, Urtica dioica
Parte de la planta utilizada
Hojas secas, enteras o fragmentadas y raíz.
Indicación de uso de la planta
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba su uso para aliviar dolores articulares leves, aumentar el flujo urinario y para afecciones seborráceas de la piel.
ESCOP, además, aprueba su uso como coadyuvante en el tratamiento de artritis, artrosis y/o afecciones reumáticas.
Propiedades de la Ortiga
Esta planta posee propiedades digestivas, laxantes, protectoras del hígado, diuréticas, antibacterianas y galactógenas.
Es una planta muy rica en Vitamina C. La Ortiga ofrece, entre otros nutrientes, calcio, silicio, zinc, cobre, magnesio y al menos 6 vitaminas más.
Curiosidades de la Ortiga
Es bien conocida por sus picaduras. Se solía llamar “hierba de los ciegos”, ya que los invidentes la solían conocer con sólo frotarlas.