Rábano negro, Raphanus sativus niger
Parte de la planta utilizada
Raíz.
Indicación de uso de la planta
La Comisión E aprueba su uso para el tratamiento de las dispepsias relacionadas con disquinesias biliares y catarros de las vías respiratorias.
Tradicionalmente, se emplea para facilitar la eliminación de pequeños cálculos urinarios.
Propiedades de la Rábano negro
Posee propiedades digestivas.
Ayuda al hígado en sus funciones coleréticas y colagogas.
A nivel digestivo, el consumo del jugo de la raíz o sus extractos ejerce actividad aperitiva, eupéptica, laxante por estimulación del peristaltismo intestinal.
Curiosidades de la Rábano negro
Su cultivo se remonta al Egipto de los Faraones.
Es rico en proteínas, celulosa, grasas, carbohidratos, minerales como calcio, potasio, fósforo, sodio e hierro.