Romero, Rosmarinus officinalis
Parte de la planta utilizada
Hojas enteras y desecadas.
Indicación de uso de la planta
La EMA y ESCOP aprueban su uso y el de su aceite esencial, por vía oral, para el tratamiento sintomático de trastornos digestivos, debidos a deficiencias hepatobiliares, y en caso de espasmos leves del tracto gastrointestinal. Por vía externa, se utilizan como coadyuvantes en el tratamiento de enfermedades reumáticas, neuralgias y alteraciones circulatorias.
Propiedades de la Romero
Posee propiedades carminativas facilitando la eliminación de gases.
Tiene una acción colerética (activa la producción de bilis) y colagoga (facilita la expulsión de la bilis retenida en la vesícula biliar), protectora del hígado y antiinflamatoria.
Posee un efecto antioxidante, antifúngico y antibacteriano.
Curiosidades de la Romero
Una leyenda dice que el romero crecerá durante 33 años, hasta llegar a la edad en que Cristo fue sacrificado, y entonces morirá.
En el Antiguo Egipto, fue uno de los ingredientes de las fórmulas hechas para embalsamar los cuerpos de los muertos.