Rosa mosqueta, Rosa rubiginosa
Parte de la planta utilizada
Pericarpio del fruto o aceite de las semillas.
Indicación de uso de la planta
Su aceite se emplea para la cicatrización de heridas, quemaduras, lesiones acneicas y radiodermatitis.
La decocción o la infusión del pericarpio del fruto se recomiendan en casos de catarro, gripe y resfriados.
Propiedades de la Rosa mosqueta
Su aceite contiene un 95% de ácidos grasos. También tiene importantes cantidades de vitamina C, ácido retinoico, carotenoides, flavonoides, pectinas, polifenoles y riboflavina.
Curiosidades de la Rosa mosqueta
Es nativa de Europa, Chile y Argentina.
El aceite de rosa mosqueta contiene grandes antioxidantes regeneradores para la piel, que ayudan a que la piel sea más elástica y no se formen estrías.