Infografía sobre el síndrome de las Piernas Cansadas
El síndrome de las piernas cansadas es un problema circulatorio que afecta el 20-30% de la población mundial. Sus principales síntomas son: piernas hinchadas, dolor, pesadez, picor, hormigueos, calambres, varices y edemas. Existen factores de riesgo que acentúan esta afectación circulatoria como, por ejemplo, la edad, la menstruación, el embarazo, los anticonceptivos orales, la predisposición genética, los antecedentes personales o los pies planos. Además, la mala circulación causa celulitis, junto con la acumulación de grasa y la retención de líquidos.
Algunos de los consejos para prevenir la aparición de las piernas cansadas son:
- Mantener las piernas en alto.
- Masajear las piernas con agua fría.
- Hacer ejercicios con las piernas.
- Alejarte de fuentes de calor.
- No cruzar las piernas al sentarse.
- No usar tacones o ropa ajustada.
Además de seguir estos consejos, existen algunas plantas medicinales que formarían parte de un tratamiento fitoterapéuticos para aliviar la pesadez de piernas: Vid roja, Ginkgo biloba, Castaño de Indias, Hamamelis, Rusco, Árandano o Sófora.
Síndrome de las piernas cansadas
Síndrome de las piernas cansadas
Población adulta mundial afectada
por el síndrome de las piernas cansadas:
Del 20% al 30%
Síntomas
Piernas hinchadas
Es una consecuencia del fallo del retorno venoso.
Dolor
La sangre acumulada incrementa esta sensación.
Pesadez
Es consecuencia del retorno venoso insuficiente.
Picor
La mala circulación aumenta el prurito (picazón).
Hormigueo
Aparece en caso de padecer fatiga o agotamiento.
Calambres
La insuficiencia venosa acentúa esta sensación.
Varices
Son dilataciones venosas en mayor o menor grado.
Edemas
Se acumula líquido del suero en el tejido celular.
Factores predisponentes
Edad
menstruación
antecedentes personales
anticonceptivos orales
Otros factores predisponentes:
Predisposición genética
antecedentes personales
pies planos
La celulitis
Otra consecuencia de la mala circulación
Piernas hinchadas
Acumulación de grasa
retención de líquidos
Mala circulación
Consejos
Para combatir el síndrome de las piernas cansadas
SÍ DEBES
Mantener las piernas en alto
Se recomienda elevarlas por encima del corazón 2-3 veces al día.
Masajearte las piernas con agua fría
El frío disminuye la inflamación de los vasos sanguíneos.
Hacer ejercicios con las piernas
Se aconseja caminar, nadar o pedalear unos 30 minutos al día.
NO DEBES
Mantenerte cerca de fuentes de calor
El calor incrementa la dilatación venosa agravando sus síntomas.
Cruzar las piernas
La ropa ajustada incrementa la posibilidad de padecer edemas.
Usar tacones o ropa ajustada
Es una consecuencia del fallo del retorno venoso.
Fitoterapia
Soluciones naturales contra las piernas cansadas
Vid Rojo
Posee actividad tónica venosa y capilar.
Sófora
Se utiliza como flebotónico en problemas de circulación.
Hammamélis
Tiene propiedades astringentes y vasoconstrictoras.
Arándano
Protege la pared vascular e disminuye la fragilidad capilar.
Rusco
Mejora la circulación venosa.
Ginkgo
Tiene actividad antiagregante plaquetaria, venotónica y vasodilatadora arterial.
Castaño de indias
Aumenta la resistencia capilar y disminuye la formación de edemas.
Productos VenPharma para las piernas cansadas e hinchadas
Circulación
VenPharma Circul20 es un complemento alimenticio a base de plantas que contribuye al mantenimiento de la vitalidad de las piernas y contribuye a mejorar la circulación.
Ginkgo en gel
VenPharma Gel Ginkgo es un gel a base de Ginkgo que permite solucionar los problemas de circulación de forma local masajeando la zona indicada.
Define tu línea
Venline Celuven-t20 es un complemento alimenticio a base de plantas. Entre estas plantas se encuentra la Vid Roja, una planta que ayuda a reducir el aspecto de la celulitis.
Celuvent-20 en crema
VenPharma Celuven-T es una crema que ayuda a combatir las tres causas básicas de la piel de naranja gracias a su triple acción: quemagrasas, diurética y circulatoria.