Tomillo, Thymus vulgaris
Parte de la planta utilizada
Hojas y flores enteras, separadas de los tallos previamente desecados.
Indicación de uso de la planta
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba su uso tradicional como expectorante en la tos asociada al resfriado.
ESCOP aprueba su uso en procesos catarrales de las vías respiratorias, bronquitis y tos irritativa.
Propiedades de la Tomillo
Presenta propiedades antiespasmódicas, expectorantes, antisépticas, antiinflamatorias y antioxidantes.
Es útil en afecciones digestivas, meteorismo y cólicos.
Curiosidades de la Tomillo
Los médicos en el Antiguo Egipto utilizaban el tomillo para elaborar pócimas y perfumar ungüentos que iban a utilizar en los embalsamientos.
La mitología griega cuenta que la planta del tomillo brotó de una lágrima derramada por Helena de Troya, de la cual los guerreros obtenían fuerza y coraje para la lucha.